Literatura

Los ocho textos breves de Eduardo Galeano que debes leer

El escritor y periodista uruguayo, Eduardo Galeano, nos ha dejado una obra sin igual que defiende, entre otras cosas, las libertades y el orgullo indígena en América Latina.

Apasionado del futbol, Galeano nos dejó breves textos que ilustran el día a día de los seres humanos y denuncian las injusticias que se viven y que muy pocos quieren ver.

Por esa razón, en Jamlet Inculto les compartimos nuestros diez textos breves favoritos del autor de Las venas abierta de América Latina.

1.- La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

2.- La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo.

3.- Mirá pibe. Si Beethoven hubiera nacido en Tacuarembó, hubiera llegado a ser director de la banda del pueblo.

4.- La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba; la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo

5.- El mundo es una gran paradoja que gira en el universo. A este paso, de aquí a poco los propietarios del planeta prohibirán el hambre y la sed, para que no falten el pan ni el agua

6.- Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qué.

7.- No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta.

8.- De cada día nace una historia porque estamos hechos de átomos, estamos hechos de historias

 

 

 

1 comment on “Los ocho textos breves de Eduardo Galeano que debes leer

  1. Hace tiempo que quiero leer «Las venas abiertas de América Latina» y esta entrada me lo recordó. Gracias por eso!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: