Se terminaron las vacaciones de Semana Santa, pero la agenda cultural no, por eso te dejamos algunas recomendaciones que ofrece la Ciudad de México.
Hay para todos los gustos, ¡no te pierdas lo que más te llama la atención!
El martes 18 de abril en el Centro Cultural Nelson Mandela se proyectará a las 4.00 de la tarde el ciclo Ganadoras del Ariel, que incluye la cinta Desiertos Mares. ¡La entrada es libre!
El 18 y 19 de abril, en punto de las 8.00 de la noche podrás disfrutar de la obra Soneto Para Dos Almas en Vilo, en el Teatro Benito Juárez. La puesta en escena habla sobre el amor a partir de las experiencias de cuatro curiosos personajes. La entrada tiene un costo de 136 pesos.
El viernes 21 de abril podrás apreciar la puesta en escena El Sueño de un Hombre Ridículo, en punto de las 8.30 de la noche. La obra es una biografía de Fiódor Dostoyevsky y revela sus más íntimos secretos. El acceso es de 200 pesos en Casa Actum.
El domingo 23 de abril se celebra la Fiesta del Libro y la Rosa, y en el Antiguo Colegio de San Ildefonso tendrá lugar un concierto a cargo del grupo Ferrara’s, ganador de la convocatoria Bandas Emergentes de Rock de la CDMX en su edición del año pasado. La entrada es libre.
Hasta el 30 de abril se presenta en el Museo de la Ciudad de México la exposición Urban Ecosystems of Woha, la cual aborda la temática de las megaciudades y sus problemas ambientales. El acceso general al museo es de 30 pesos.
En el Museos de los Ferrocarrileros puedes disfrutar de la exposición La Bestia, que está compuesta por 45 fotografías de Elsa Medina, Jacky Muniello y dos artistas más. El tema central de las imágenes es el refugio de los migrantes centroamericanos que atraviesan por México con la intención de cumplir “el sueño americano”.
En el Museo Nacional de la Revolución tiene lugar el Taller de reflexión y experimentación gráfica, con un costo de 28 pesos.
En el Museo de Arte Popular se lleva a cabo la exposición Música Para un Mundo Mejor, la cual exhibe instrumentos musicales decorados con chaquira por artistas de comunidades huicholas. La entrada es de 40 pesos.
En el Museo del Estanquillo tiene lugar Una Crónica de la Nota Roja en México, exposición que inició el pasado 6 de abril y concluye el 11 de septiembre. La entrada es gratuita.
Hasta el 23 de abril podrás disfrutar del 6º Foro Mundial de la Bicicleta Energía Humana, Poder Ciudadano, en el Faro de Oriente, donde se muestran 50 grabados en torno al tema. La entrada es libre.
¿Ya decidiste en dónde nos encontraremos?
0 comments on “Agenda Cultural del 17 al 23 de abril”