¿Recuerdan el caso del Ecce Homo de Borja? Si la respuesta es no, a continuación les refrescamos la memoria; si la respuesta es afirmativa, igual les dejamos la anécdota que es por demás divertida.
Resulta que en 2012, en la provincia de Zaragoza, España, Cecilia Giménez tuvo la inocente iniciativa de restaurar el Ecce Homo, una pintura que el español Elías García Martínez realizó en el Santuario de la Misericordia en el siglo XIX.
La sorpresa y el hecho que hizo famoso el caso fue que en ese intento por rescatar la pintura, Cecilia Giménez destruyó la obra, pues la intervención dio como resultado un ecce homo borroso y muy distinto al original.
Incluso el corresponsal de la BBC, Christian Fraser, señaló que la obra “se transformó en un esbozo de un mono muy peludo vestido con una túnica de una talla inadecuada”.
La historia viene a cuenta porque una vez más una obra de arte fue destruida cuando se determinó su restauración.
Se trata de el mural Aves en Vuelo, el cual se aprecia en el techo del Parque Los Guacamayos y recientemente fue “remodelado”, gracias al programa para recuperar espacios públicos fomentado por el municipio de Centro en Tabasco.
El autor del obra, Jesús Carrillo, ya denunció a las autoridades, pues asegura que su mural quedó arruinado.
Cabe destacar que en la realización de Aves en Vuelo participaron 17 personas más, el material utilizado fue traído de Francia y el costo total fue de dos millones de pesos que pagó el ayuntamiento en 2011.
Al respecto, el secretario del municipio Roberto Romero aseguró que no sabían que la pintura era una obra de arte y por lo tanto desconocían su valor.
No cabe duda que cuando de restauraciones se trata hay que tener cuidado…
Por fortuna en el caso de Tabasco el pintor vive para reclamar por la destrucción de su trabajo, mientras que el autor del Ecce Homo murió sin ver cómo una dulce anciana aficionada a la pintura hizo de su pintura una broma en todo el mundo.
0 comments on “Del Ecce Homo a las Aves en Vuelo…”