En 2016 Netflix nos regaló una de sus mejores producciones: Stranger Things, donde la trama gira en torno a un grupo de amigos que al mismo tiempo que deben dar con el paradero de su amigo Will Byers se encuentran con una niña solitaria y muy rara a la que llaman Eleven.
Para 2017 la misma Netflix volvió a hacer de las suyas y conquistó a chicos y grandes con una de sus producciones más polémicas: 13 Reasons Why, basada en la novela homónima de Jay Asher.
Esta historia no se trata de un grupo de amigos, sino todo lo contrario, y es que en cada capítulo vemos cómo Hannah Baker se va quedando sola hasta el punto en que decide quitarse la vida. Sin embargo, antes de morir decide grabar 13 cassettes en los que detalla los motivos por los que tomó dicha decisión y quiénes podrían calificarse como responsables de su muerte.
Sin duda las dos series de Netflix son una genialidad, y las dos son altamente recomendables para pasar las horas frente a la pantalla –llorando o con los nervios de punta–, pero… ¿Sabías que tienen algunas semejanzas que para los fines de esta nota catalogaremos como “antonómicas”? A continuación te las decimos:
(A partir de este momento Spoiler Alert)
En Stranger Things hay un solo tiempo narrativo, pero dos espacios en los que ocurre la historia
En 13 Reasons Why la narración tiene dos tiempos, el presente y el pasado…
En Stranger Things Eleven es la niña rara de la serie, pero tiene la fortuna de encontrar amigos que la aceptan como es…
En 13 Reasons Why, Hannah es la chica extraña de la preparatoria y cada vez que cree que encontró un amigo, resulta que en realidad encontró un enemigo…
En Stranger Things, Mike Wheeler es el “nerd” líder de su grupo, pero también es el más interesado en rescatar a Will y el que se queda con la chica…
En 13 Reasons Why, Clay Jensen también es un “nerd”; sin embargo él no tiene un grupo y por desgracia no se queda con Hannah
En Stranger Things Lucas Sinclair no confía en Eleven y por ese motivo la trata mal; sin embargo al final descubrimos que tiene buen corazón
En 13 Reasons Why, Marcus Cooley también trata mal a Hannah; no obstante, él no tiene buen corazón, pues lo único que le preocupa es su persona
En Stranger Things Joyce Byers es la loca de la serie… Y con razón, pues tiene a un hijo desaparecido
En 13 Reasons Why, Olivia Baker también pierde la razón, con la diferencia de que ella no podrá recuperar a su hija
En Stranger Things los padres nunca saben en qué andan sus hijos…
En 13 Reasons Why, los padres de los adolescentes se preocupan por ellos, pero aún así no logran evitar las tragedias
En Stranger Things Steve Harrington es el típico chico popular, y aunque es un patán, en los últimos capítulos resulta no ser tan malo
En 13 Reasons Why, Justin Foley es el popular de la escuela, pero éste personaje además de ser patán es un cobarde
En Stranger Things Jonathan Byers espía a la gente del pueblo con su cámara
En 13 Reasons Why, Tyler Down también ocupa su cámara para espiar; no obstante él sólo lo hace con Hannah
En Stranger Things Will se comunica por medio de luces
En 13 Reasons Why, Hannah deja sus mensajes en cassettes
En Stranger Things “el malo” resulta ser un monstruo
En 13 Reasons Why, por desgracia, “el malo” es el entorno social…
¿Y a ustedes cuál de las dos series les gusta más?
0 comments on “¿En qué se parecen Stranger Things y 13 Reasons Why?”