El fin de semana ya está a la vuelta de la esquina, y para que no te quedes en casa te recomendamos asistir a los siguientes eventos:
El 28, 29 y 30 de los clubes de jazz celebran el Día Internacional del Jazz; sin embargo, te sugerimos darte una vuelta al Parque Hundido, donde los tres días habrá conciertos a cargo de los mejores exponentes del género en la actualidad. La entrada es gratuita, así que no te quedes sin asistir por lo menos a una de todas las presentaciones.
El 29 de abril es el Día Internacional de la Danza, y el Cenart te ofrece el programa del festival ¡Todos a jugar y a danzar!, donde los más pequeños de casa podrán divertirse y participar al mismo tiempo en la vida cultural del país.
También el 28, 29 y 30 de abril se llevarán a cabo eventos en distintas sedes de la CDMX para celebrar el día de la danza; además este año es la décima edición del Encuentro Plural de la Danza Contemporánea, por lo que se ofrecerán diversas actividades relacionadas con este arte como puestas en escena y talleres.
El 30 de abril termina la exposición en el Museo Jumex, Querido Lector. No Lea, la cual da cuenta de la obra del poeta mexicano Ulises Carrión, quien cambió el paradigma en México sobre la forma de hacer y leer poesía.
En el Palacio de Bellas Artes, el 28 y el 30 de abril –a las 8.00 de la noche y 12.15 de la tarde, respectivamente– la Orquesta Sinfónica Nacional dará una versión del concierto El Cazador Furtivo, la entrada es de 160, 120 y 80 pesos.
Además, en el Museo de Arte Carrillo Gil puedes disfrutar de la exposición Orozco y los Teules, 1947, donde las pinturas del artista son la narración del enfrentamiento entre españoles e indígenas. La entrada es de 45 pesos.
Si todavía no decides qué hacer, escríbenos y nos ponemos de acuerdo, ¿te parece?
0 comments on “Agenda cultural para el fin de semana”