Rándom

Para despertar al niño interior, nada como ver TV

¿Hace cuánto que no ves una caricatura? ¿Y qué tal un programa para niños? Si tu respuesta fue: “hace mucho”, tal vez es momento de que le des una oportunidad a esos shows que fueron creados para los más pequeños de la casa, pero que también tienen algo para decirte.

A continuación te recomendamos tres series infantiles que te demostrarán que todos deberíamos hacer algo para mantener a “nuestro niño interno”.

Gravity Falls

Ésta es sin duda una de las mejores caricaturas de todos los tiempos, y lo será siempre, porque igualar o superar la genialidad no es cosa fácil, ni Hanna Barbera ha logrado algo tan magistral.

¿Por qué amamos esta serie animada? Por todo… Y es que en dos temporadas iremos desenmarañando con los hermanos Pines, los misterios del pueblo de su tío Stan, Gravity Falls, situado en algún lugar de Oregon. En cada episodio ocurrirán cosas muy extrañas que despertarán la curiosidad de los gemelos… Digamos que es algo similar a la Ley y el Orden, o Mentes Criminales, pero sin asesinatos. ¿Te animas a verla? En Netflix puedes disfrutar de esta maravilla creada por Alex Hirsch.

Hora de Aventura

Esta serie animada tiene ocho temporadas, y aunque los personajes son tan extravagantes que a veces se vuelven incomprensibles, todo vale la pena porque al final el mensaje que nos dejan las aventuras de Jake, el perro amarillo más elástico de la televisión, y Finn, el único humano de la historia, debería ponernos en alerta para cuidar más nuestro planeta, y valorar a todos los seres vivos que lo habitan.

Los personajes están llenos de ironía y sarcasmo, que si bien algunos niños entienden fácilmente, en realidad son guiños para los adultos que se deciden a darle una oportunidad a la serie que salió de la imaginación de Pendleton Ward y también puedes disfrutar en Netflix.

31 Minutos

Si bien, esta no es una caricatura como tal, es un show de TV creado para niños, pero que ha cautivado a grandes, en donde los personajes son una especie de muppets o marionetas; incluso podríamos decir que son primos de Kermit, Peggy y Animal.

El formato de la serie es como un noticiero, de 31 minutos, y el hilo conductor de los episodios es Tulio Triviño, quien además de egocéntrico es arrogante, pero aún así lo amamos.

Hasta el momento ha salido cuatro temporadas al aire, y cada capítulo es una oportunidad para entender problemas universales, como la generación de basura o la extinción de algunas especies, pero también sobre el amor, la amistad, el arte, la cultura y hasta el fenómeno en que se convirtió el internet.

Esta obra maestra es creación de los chilenos Álvaro Díaz y Pedro Peirano, y su éxito ha sido tal que desde hace algunos años emprendieron giras por toda Latinoamérica ofreciendo shows llenos de ironía y música bien pensada. La serie no está en Netflix, pero puedes disfrutarla en Youtube.

0 comments on “Para despertar al niño interior, nada como ver TV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: