Por fin llegó el fin de semana, lo que significa que es tiempo de: ¡recreación! Ya sabemos… Qué ñoños, pero si se dieran la oportunidad de salir de sus hogares y aprovecharán la ciudad cultural en la que viven seguro también anhelarían que llegue el sábado para ir corriendo a los museos, conciertos y obras de teatro que se presentan en diversos foros de la capital.
Por ejemplo, el viernes 26 de mayo es el 41 aniversario del Centro Cultural José Martí, por lo que en el recinto se presentarán desde las 2.30 de la tarde obras de teatro, conciertos y pláticas sobre literatura. La entrada es libre y la oferta es amplia…
El sábado 27 puedes darte una vuelta por la calle de Regina, donde a partir de las 5.00 de la tarde algunos sabios del rumbo ofrecerán un recorrido por la zona sin ningún costo. En éste podrás enterarte de diversas anécdotas y leyendas que quizá te pongan los pelos de punta.
También puedes unirte al club nacional de lectura Las Aureolas, que en el Museo Nacional de la Revolución, en punto del mediodía, estarán charlando sobre libros.
Además, en el Teatro de la Danza, localizado entre Reforma y Campo Marte, podrás disfrutar, a las 7.00 de la noche y pagando 150 pesos por persona, de la presentación de danza Encuentros, de la Compañía de Flamenco Jorge Antonio Noriega.
El mismo día se ofrecerá un concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México en el Palacio de Bellas Artes, en punto de las 7.00 de la noche. El boleto de entrada tiene un costo de 160, 120 y 80 pesos.
Por último, deberías considerar asistir a la Sala Carlos Chávez, del CCU, donde en punto del mediodía del sábado se presenta Jeff Zeigler, violonchelista eléctrico que hace magia en el escenario. Además, la entrada será libre.
El domingo 28 se presentará en el Centro Cultural Casa de las Bombas la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por Juan Ramón Corona Espinosa. La cita es la 1.00 de la tarde y no cuesta ni un peso.
Por otro lado, en el Museo de Arte Popular –también el domingo– se presentará la Compañía Mexicana de Danza Folklórica, con su repertorio Son de México y de México son. La cita es de 10.00 de la mañana a 6.00 de la tarde.
El mismo día, pero a la 1.00 de la tarde se presenta la obra de teatro Niños Chocolate, en el Centro Cultural Universitario, Foro Sor Juana Inés de la Cruz. La obra aborda el tema de la esclavitud de infantes africanos y tiene un costo de 150 pesos.
Si no te convence ninguna de estas actividades, cualquier día, y hasta el 13 de agosto, puedes darte una vuelta por el Laboratorio Arte Alameda, donde desde las 9.00 de la mañana y hasta las 5.00 de la tarde se presenta una de las exposiciones más impresionantes. Se trata de Asombrosas Criaturas, de Theo Jansen.
Además, en el Museo Nacional de San Carlos, hasta el 30 de julio, de 10.00 de la mañana a 6.00 de la tarde podrás disfrutar de la instalación del italiano Massimo Listri, El Esplendor de la Roma Papal.
Otra exposición que no debes perderte es Infosphere, que se presenta en el Cenart desde el pasado 25 de mayo. La curación estuvo a cargo de Peter Weibel, Daria Mille y Giulia Bibi, integrantes del ZKM.
0 comments on “Agenda cultural del 26 al 28 de mayo”