La muerte de Juan Goytisolo cayó en domingo. El escritor “de nacionalidad cervantina” falleció en Marrakech, ciudad de la que se apropió desde su autoexilio después haber vivido en París.
Cuentan los que lo conocieron que no le gustaba mucho Barcelona y que siempre vivió en constante conflicto con España.
La obra de Goytisolo, según sus estudiosos, es fundamental para entender la España franquista, el país de los exiliados, y a los antifranquistas que, dicen muchos, es lo mismo pero no es igual.
Disidente, provocador y “rompeesquemas”; la voz de Goytisolo –que incluso fue crítica hasta cuando recibió el Premio Cervantes— hará mucha falta en una época de cinismos y de nacionalismo trasnochados.
Es por eso que este Jamlet ha decidido compartirles siete links para entender mejor la obra y al personaje que era Juan Goytisolo.
Primero, sus artículos lúcidos y siempre críticos en El País.
http://elpais.com/autor/juan_goytisolo_/a/
Sobre su muerte y obra, los textos en El Mundo, El País, El Confidencial y The New York Times en español.
http://www.elmundo.es/cultura/literatura/2017/06/04/5933fd4c22601dfb148b4653.html
http://cultura.elpais.com/cultura/2017/06/05/actualidad/1496653161_185350.html
http://elpais.com/elpais/2017/06/04/opinion/1496581692_530558.html
http://www.elmundo.es/cultura/2015/04/13/552a96d8ca47418d0e8b456e.html
0 comments on “Siete textos periodísticos para entender a Juan Goytisolo”