Sin duda todos conocemos a un señor del pollo, a un señor de la carnicería, a un señor de la tienda o a un señor del taxi, pero pocos hemos oído hablar del señor de los libros…
En México todavía no hay alguien que sea identificado así por la sociedad, o una figura semejante que sea reconocida por la colectividad, pero en Colombia sí.
Se trata de José Alberto Gutiérrez, quien una madrugada de 1998 encontró Ana Karenina, del escritor ruso León Tolstoi, en la basura.
El hombre trabajaba como recolector de basura para una empresa de limpieza; y a partir de su hallazgo emprendió una de las obras sociales más nobles: el rescate de libros que van a parar a basureros, con el fin de crear no una biblioteca personal, sino una a la que niños, jóvenes y adultos puedan acceder fácilmente.
De este modo, en Bogotá, José Alberto empezó a ser reconocido como “el señor de los libros” y con ayuda de la comunidad, de sus compañeros de trabajo y de su esposa montó su primera biblioteca en la planta baja de su casa.
Han pasado 19 años desde entonces y en la actualidad ya se abrieron más de 100 bibliotecas en diversos puntos de Colombia, y el acervo supera los 25 mil ejemplares.
Con el paso del tiempo, los libros que se fueron sumando a cada estante ya no provenían únicamente del basurero, pues algunos fueron donados por los ciudadanos.
Es así como diariamente cerca de 30 niños y adolescentes acuden a estas bibliotecas para hacer sus tareas o simplemente para leer obras que suelen tener un costo alto en librerías.
“Yo siempre me imaginé como Jorge Luis Borges, que el paraíso es una biblioteca. Y quise compartir ese espléndido lugar con las gentes desheredadas y con los que poco o nada tienen. Por eso pareciera que tengo una doble identidad: de día soy un bibliotecario y de noche un recolector de basura. Aunque pensándolo bien, el uno no podría existir sin el otro”, comenta en entrevistas José Alberto.
El señor de los libros, con él mi imaginación viaja y aterriza en la realidad. Gracias por materializarla y hacer volar esta historia.
Me gustaMe gusta