Ciencia

Qué vida hay más allá de La Tierra, esa es la cuestión

¿Se han preguntado, cómo sería vivir fuera de La Tierra? ¿Qué pasaría si cierto día confirmáramos que hay vida más allá de Plutón? ¿Los humanos podríamos poblar otro planeta? ¿Se imaginan conviviendo con extraterrestres al estilo Star Wars?

Seguramente sí… Estas preguntas debieron haber pasado por lo menos alguna vez en su cabeza, sobre todo porque conforme avanzan los años la tecnología nos permite atinar respuestas.

0004615958Por ejemplo, en la actualidad el telescopio espacial Kepler –que es propiedad de la NASA–, ha descubierto recientemente 219 posibles exoplanetas, de los cuales 10 tienen un tamaño similar al de nuestro planeta y podrían contar con agua en estado líquido. Entonces, si hay agua, tal vez también haya vida… ¿De qué tipo? Esa es la cuestión.

Pero estos no son los únicos exoplanetas descubiertos por Kepler. Desde hace años el súper telescopio ha estudiado el espacio y ha caído en cuenta de que más allá de la Vía Láctea hay 4 mil 034 exoplanetas, de los cuales 2 mil 335 han sido confirmados por otros telescopios, y 50 se encuentran en una zona habitable de sus estrellas. Es así como hay al menos 50 probabilidades de que el universo esté habitado por extraterrestres, aunque en realidad las cifras suelen ser más altas.

MAR

Al respecto, valdría la pena hacer una recomendación literaria. Se trata del cuento del mexicano Bernardo Esquinca, “Mar de la Tranquilidad, Océano de las Tormentas”, que aparece en el libro de relatos Mar Negro.

La historia se enfoca específicamente en los misterios que envuelven a la Luna, a los viajeros que la han explorado y a las conexiones extrasensoriales que hay entre algunas personas.

A continuación les dejamos un fragmento:

En los días que siguieron, Rodolfo fue dándole cuerpo a la más singular de las historias que le escuché. Afirmaba que el célebre astronauta se comunicaba con él vía telepática, y que gracias a eso estaba conociendo “la verdad de los acon­tecimientos de aquel extraño verano de 1969”. Su versión superaba a la famosa teoría de la conspiración –bastante arraigada en la cultura popular– que sostenía que el hombre nunca había pisado la Luna, y que todo fue un montaje perpetrado por la NASA con la ayuda del cineasta Stanley Kubrick.

–Sí fueron a la Luna –afirmó mi primo–. Pero lo que na­die sabe, y se ha mantenido en secreto hasta hoy, es que, tras dar el primer paso y pronunciar sus famosas palabras, Neil Armstrong se adentró en el lado oscuro de la Luna y des­apareció. Jamás pudieron encontrarlo”.

0 comments on “Qué vida hay más allá de La Tierra, esa es la cuestión

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: