Literatura

Siete poemas breves de Manuel Altolaguirre que te quitarán el aliento

El español Manuel Altolaguirre empezó su vida cultural como editor e impresor, siendo un referente en su país y en aquellos donde tuvo que exiliarse, como Cuba y México.

Altolaguirre creó junto a Emilio Prados, la revista Litoral, que fue un pilar fundamental para la Generación del 27.

Además de poeta, el “Don Juan de las imprentas” –como lo bautizó otro poeta, Pedro Salinas– también fue guionista y cineasta.

Debido a su formación antifascista, Altolaguirre tuvo que irse de España para poder seguir llevando a cabo su labor intelectual.

Después de su periplo por otras partes del mundo, volvió a la tierra que lo vio nacer solo para morir en un accidente automovilístico junto a su esposa.

Sin embargo su obra poética quedó guardada para la eternidad de uno de los impulsores de una generación que maravilló y enriqueció al mundo literario en la primera mitad del siglo XX.

Por esa razón, hoy recordamos siete poemas breves de Altolaguirre, uno de los bates más intimistas de la lengua española. Disfruten.

 

Te quiero

 

Un lago en una isla

eso es tu amor por mí,

y mi amor te rodea

como un inmenso mar

de silencios azules;

pero tienen también

tus grandezas ocultas.

Soy un niño de sal

sobre tu falda;

me sostienen tus prados

submarinos,

eres frondosa cumbre,

eminencia visible

de tu tierra profunda.

Me enriquecen los ríos,

y tu amor, ese lago

corazón de la isla,

es la fuente de todas

las líquidas comarcas.

Te haces querer. Te quiero.

Mira mis blancas olas.

 

***

 

Transparencias

Hice bien en herirte,

mujer desconocida.

Al abrazarte luego

de distinta manera,

¡qué verdadero amor,

el único, sentimos!

Como el mueble y la tela, tu desnudo

ya no tenía imponencia bajo el aire,

bajo el alma, bajo nuestras almas.

Nosotros ya no entendíamos de aquello.

Era el suelo de un ámbito

celeste, imponderable.

Éramos transparencias

altísimas, calientes.

***

 

Yo y la luz

 

Yo y la luz te inventamos,

ciudad que ahora en un alba

de fantasía y de sol

naces al mundo;

ciudad aún imprecisa,

con sangre, luz y ensueño

en tus blancas fachadas.

No sé qué madrugada

sobre los edificios voy dejando,

ni qué sol mañanero

ilumina la vega, el mar, las calles,

interiores en mí.

Hemos cambiado

mundo y yo nuestras luces.

 

***

 

Vete

 

Mi sueño no tiene sitio

para que vivas. No hay sitio.

Todo es sueño. Te hundirías.

Vete a vivir a otra parte,

tú que estás viva. Si fueran

como hierro o como piedra

mis pensamientos, te quedarías.

Pero son fuego y son nubes,

lo que era el mundo al principio

cuando nadie en él vivía.

No puedes vivir. No hay sitio.

Mis sueños te quemarían.

 

***

 

Tus palabras

Apoyada en mi hombro

eres mi ala derecha.

Como si desplegaras

tus suaves plumas negras,

tus palabras a un cielo

blanquísimo me elevan.

Exaltación. Silencio.

Sentado estoy a mi mesa,

sangrándome la espalda,

doliéndome tu ausencia.

 

***

 

Romance

Se levantó sin despertarme.

Andaba lenta, aplastándose tanto

hasta pasar bajo imposibles

sitios huecos,

o estirándose fina como un ala

atravesando puertas entreabiertas.

No tenía vista,

pero salvaba los obstáculos

con previsora maestría.

Ni tacto,

pero evitaba las esquinas

sin recibir un golpe.

Ni oído,

pero cuando el portazo aquél,

sobresaltada,

corriendo vino a mí,

en mí escondiéndose

y despertando en mí,

su cuerpo.

 

***

 

Fin de un amor

No sé si es que cumplió ya su destino,

si alcanzó perfección o si acabado

este amor a su límite ha llegado

sin dar un paso más en su camino.

Aún le miro subir, de donde vino,

a la alta cumbre donde ha terminado

su penosa ascensión. Tal ha quedado

estático un amor tan peregrino.

No me resigno a dar la despedida

a tal altivo y firme sentimiento

que tanto impulso y luz diera a mi vida.

No es su culminación lo que lamento,

su culminar no causa la partida,

la causará, tal vez, su acabamiento.

0 comments on “Siete poemas breves de Manuel Altolaguirre que te quitarán el aliento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: