Por Director Jim
¡Saludos, viajeros a lo desconocido! ¿Son ustedes temerosos de Dios? Tengan cuidado: muchos hombres de fe se convierten en fieras por causa de sus creencias, invocando y dejando el mundo a merced de los verdaderos demonios, como cierto conde que gusta de la sangre…
Valaquia, 1475: en su búsqueda por el control y el poder del país, la Iglesia ha perseguido a aquéllos que esgriman conocimientos avanzados y que no coincidan con las enseñanzas de su Dios. Por desgracia, una de sus últimas ejecuciones desata la furia de un hombre hasta entonces considerado mito: Vlad Drácula Tepes, quien usará todo su poder para arrasar con la humanidad por igual.
No cuento más, pues vale la pena disfrutar de este primer capítulo por cuenta propia, pues es una delicia el giro que se le da al personaje clásico, logrando que, incluso siendo el villano, uno sienta afinidad por él. De hecho, no es hasta el siguiente capítulo que uno conoce a Trevor Belmont, el verdadero protagonista de la historia.
Para éste momento, la sangre ya ha corrido por la pantalla de forma abundante y explícita (un recordatorio de que “animado” ya no es sinónimo de “infantil”), ya sea para secuencias escalofriantes o chispazos de humor negro, las cuales transcurren entre imponentes iglesias, castillos tenebrosos y pueblos en ruinas.
En cuanto a la animación, cumple sin ser sobresaliente, pues si bien las secuencias de batalla más intensas se sienten dinámicas y bien coreografiadas (especialmente la última), otros momentos más lentos presentan un par de cuadros burdos y deficientes, aunque sin entorpecer la experiencia. En cuanto al diseño de personajes, cada uno emana su propia personalidad, desde su fisionomía y vestimenta hasta su postura y técnicas de combate.
No es necesario haber jugado el videojuego para disfrutarla (funciona muy bien por sí sola), pero siendo fan seguro disfrutarás de toda la mitología de la saga que ha sido retomada para esta historia. La trama es muy veloz: más que una temporada, se siente más como una película, o incluso el piloto para vender un proyecto (lo cual es muy probable), por lo que Warren Ellis procuró crear un primer arco ágil y cautivador.
Aunque ese también es su mayor problema, no tanto por la calidad o por la cantidad de episodios a las que nos tiene acostumbrados la plataforma, sino porque justo cuando parece que comenzará lo más emocionante, inician los créditos.
¿El veredicto del barquero? Un sangriento debut. A pesar de su regular animación y su cortísima duración, Castlevania compensa muy bien con una historia tan cautivadora como salvaje. Si bien su uso del gore, su apreciación sobre la Iglesia y la religión, o incluso su fuerte lenguaje, podrían incomodar a un gran número de espectadores, es obligada para los fans del juego o de las animaciones para adultos.
0 comments on “Castlevania – Caronte: Crónicas al inframundo”