El gobierno de Malasia decidió prohibir la canción Despacito de Luis Fonsi, en las estaciones de radio y en los canales de televisión de ese país.
Los islamistas de Malasia se quejaron y condenaron la popular canción debido a su contenido sexual. Y aunque no es la primera vez que en ese país prohíben música, series o películas “por dañar la moralidad pública”, en esta ocasión la noticia dio la vuelta al mundo.
Eso es porque Despacito se convirtió en el tema más reproducido de la historia, vía streaming.
Y sí, es cierto que la canción -que también cantó Justin Bieber- llega a ser cansada y aburrida luego de escucharla en todos lados donde uno se pare. Sin embargo, es muy curioso ver cómo es que miles de personas en redes sociales celebran que un gobierno censure una canción por considerarla “inmoral” o, dirían los inquisidores, de “mal gusto”.
Porque aunque uno se sienta exquisito por escuchar tal o cual género musical, no debe pensar que por no querer oír una canción alguien debe de prohibirla.
Por eso es que que Jamlet no celebra que Despacito sea censurada en un país. Porque no quiere imaginar una nación -en este caso México- en el que un grupo de supuestos «notables» o “expertos” en música deciden qué deben o no deben escuchar las mayorías.
¿O no era eso lo que hacían -o han hecho- las dictaduras y los regímenes totalitarios a lo largo de la historia? Sí, los tiranos escogían a los «expertos» que decidían qué se podía ver, escuchar y leer, argumentando que eso era “lo mejor para el pueblo”.
Porque, por ejemplo, quién ha demostrado que el rock, la electrónica -o el género que usted guste- hace mejor o peor persona a quien lo escucha.
Nosotros no celebramos que la canción más reproducida en la historia sea prohibida. Eso solo debe ser motivo de preocupación. Y si tú eres de los que lo celebran, suponemos que piensas que solo tu música merece ser escuchada. Pues Jamlet lamenta decirte que vives en una burbuja, pero afuera el mundo es libre y cada quien decide con qué destruirse los oídos.
0 comments on “Prohíben “Despacito” y miles celebran; nosotros no”