Rándom

¿Y si despertáramos y el mundo fuera distinto?

En 2003 se estrenó la película Good Bye Lenin!, que gira en torno a una serie de enredos urdidos por Alexander Kerner cuando su madre despierta después de ocho meses de estar en coma.

El hecho se convierte en un problema para el protagonista porque su madre pierde el conocimiento durante un periodo de cambios político-sociales en su país… y lo recobra cuando el mundo ya es otro.

Es decir que la mujer entra en coma siendo una socialista orgullosa, habitante de la Alemania Oriental, y despierta cuando el Muro de Berlín ya no existe, lo cual se convierte en un problema para Alexander, pues darle tal noticia la podría matar.

Entonces el muchacho planea un montaje para que ella no sepa la verdad sino hasta el momento en que esté bien de salud. De este modo, le mostrará falsos noticieros y periódicos, a la vez que convertirá su departamento en el último bastión del socialismo alemán.

La película viene a cuenta porque hace poco se descubrió, precisamente, el último bastión del socialismo en Rusia.

Se trata de una casa ubicada en San Petersburgo donde vivía un hombre que no salía de ahí desde 1991, año en que se desintegró la Unión Soviética… y de acuerdo con las autoridades, la única identificación que encontraron dentro fue el pasaporte del ciudadano de la URSS.

paspoort

En la película Good Bye Lenin!, Alexander hace creer a su madre que Alemania sigue dividida todo con el objetivo de que se recupere del coma, por eso convierte su casa en un espacio anacrónico capaz de engañar a cualquiera; sin embargo, el montaje dura poco tiempo y tiene un trasfondo muy noble.

En el caso de la vida real, el anciano que no salía de su casa desde 1991 estaba desnutrido y desorientado, y aunque hoy se encuentra en hospitalizado es probable que no alcance a comprender los cambios que ha vivido el mundo en más de dos décadas.

0 comments on “¿Y si despertáramos y el mundo fuera distinto?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: