Para conmemorar los 120 años de la migración Enomoto, de Japón a México, el Museo Franz Mayer presenta la exposición Diálogos en el arte, que por medio de 300 piezas –o más– revela cómo ha sido la relación entre la cultura mexicana y japonesa que surgió desde hace siglos.
Es así como a partir del concepto de Iroha, que significa que nada es estático y que todo lo real está en constante cambio, los curadores Daniel Masayoshi y Karina Ruiz Ojeda proyectan en la exposición un diálogo enriquecedor entre dos tradiciones que poco se parecen pero que han sabido complementarse con el paso de los años.
La muestra incluye objetos, paisajes y personajes que explican el fenómeno de la migración Enomoto ocurrido a finales del mandato de Porfirio Díaz, cuando los nipones se refugiaron en Chiapas y se estrecharon los lazos entre el país del sol naciente y México.
Diálogos en el arte. Japón-México estará abierta al público hasta el 17 de septiembre, y nadie apasionado por la historia y por la cultura japonesa debería dejar pasar esta oportunidad de viajar al otro lado del mundo.
0 comments on “El Franz Mayer consiente a los amantes de la cultura japonesa”