Las bibliotecas suelen guardar muchos secretos en sus pasillos, y es que hay ocasiones en las que pasa mucho tiempo para que haya quien camine por éstos; sobre todo en la actualidad, cuando cada vez es menos frecuente que alguien acuda a dichos espacios debido a las ventajas de la tecnología.
Por eso cada que se da el hallazgo de un tesoro dentro de una biblioteca es motivo de celebración, porque de esta forma se revive al autor que pasó años olvidado, empolvándose con el paso del tiempo…
Uno de estos descubrimientos tuvo lugar hace poco; se trata de 30 litografías del pintor norteamericano y alumno de Diego Rivera, Pablo O’Higgins, quien enamorado de México y de los retratos cotidianos que le ofreció el país, hizo estas piezas que hoy forman parte de la colección del Museo Dolores Olmedo y se pueden apreciar actualmente en algunas salas del recinto.
Cabe señalar que las litografías de O’Higgins fueron compradas por Dolores Olmedo hace 17 años; sin embargo las mantuvo ocultas y bajo resguardo de sus bibliotecarios, los cuales las clasificaron como uno más de sus libros. Así permanecieron hasta que la coleccionista murió y se hizo una donación de sus pertenencias al lugar.
Vaya historia, ¿no? Podríamos decir que hace más valiosas a las piezas que sin duda ninguno que se diga mexicano debería ignorar.
0 comments on “El tesoro encontrado en la biblioteca del Dolores Olmedo”