Agenda Jamlet Sin categoría

Una exposición para entender el siglo XIX en México

Hace algunas semanas el Museo Nacional de Arte inauguró la exposición Discursos de la Piel, que incluye más 100 obras pintadas por el mexicano Felipe Santiago Gutiérrez y estará disponible hasta el 14 de enero del 2018.

La directora del recinto, Sara Baz Sánchez, apuntó que:

“Esta exposición es un esfuerzo que corona varios años de investigación y documentación iconográfica. Las obras reunidas permiten aprender la trayectoria del pintor texcocano, pero, sobre todo, valorarlo como uno de los pocos mexicanos que tuvieron el arrojo de convertirse en viajeros y llevar su bagaje consigo a otras latitudes para dejar una escuela productiva y sembrar influencia y talento en otras regiones del orbe”.

Es así como podemos darnos cuenta de la importancia que tiene la exhibición, y es que las pinturas de Felipe Santiago Gutiérrez hablan de la historia del México que muchos amamos, pero además de cómo el arte es capaz de traspasar fronteras, aun cuando las condiciones son adversas.

Cabe destacar que Felipe Santiago Gutiérrez fue uno de los artistas que hizo del realismo su expresión predilecta en el Siglo XIX y logró traducir a la pintura el lenguaje literario relacionado con el cuerpo femenino.

0 comments on “Una exposición para entender el siglo XIX en México

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: