¿Recuerdan la definición que Jorge Luis Borges ofreció sobre el Aleph? Según el escritor, un Aleph es uno de los puntos del espacio que contienen todos los puntos.
“El microcosmo de alquimistas y cabalistas, nuestro concreto amigo proverbial, el multum in parvo!”, se lee en el cuento del argentino que lleva el nombre del curioso objeto y que ahora sirve para identificar a un espacio donde concurren genios de la física que retan al espacio y al tiempo acercándose a los límites de la materia y el entendimiento.
Se trata de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, donde -desde el 15 de octubre y hasta el día 22- se dan cita científicos de talla internacional y tiene lugar una serie de actividades artísticas que dialogan con las matemáticas, la física, la química y otras ciencias exactas.
El punto de encuentro es el Centro Cultural Universitario, y algunos de los invitados son Juan Martín Maldacena, Miguel Alcubierre, Gerardo Herrera, “La Morsa”, Bef, José Gordon y otros célebres que acercan a los visitantes al mundo de las artes y de la ciencia.
Puedes consultar el programa aquí, y organizarte para no perderte este evento que no tiene igual ni en la Ciudad de México ni en otro rincón del país.
0 comments on “¿Arte y ciencia en un mismo lugar? Es un hecho…”