Sin categoría

Por qué leer (o no) Tres coronas oscuras

Por Eunice Sánchez

La historia de Tres coronas oscuras (Océano Gran Travesía, 2017) sucede en la Isla Fennbirn, un espacio que se encuentra alejado de los continentes que todos conocemos. Ahí es donde a los personajes principales les ocurren situaciones relacionadas con la magia, el poder, el amor y los secretos.

Kendare Blake, autora de Ana vestida de sangre y finalista del Cybils Award, escribe en esta ocasión una novela que arranca con el nacimiento de las trillizas: Katharine, Arsinoe y Mirabella. Cada una de las pequeñas ha nacido con un don: el don del veneno, el don de la naturaleza y el don de los elementos.

Las hermanas son separadas al nacer y criadas según su don. Al cumplir 16 años, cada una tiene una celebración donde muestran su poder a los pobladores de la región y partir de entonces, comienzan su entrenamiento… y su tortura, pues tendrán que pelear entre ellas a fin de destruirse mutuamente, pues sólo una debe obtener la corona disponible.

Tres coronas oscuras, aunque tiene momentos rescatables (como la descripción de los naturalistas y sus animales como acompañantes; o la presencia de la iglesia como único gobierno), resulta ser en la mayoría de sus pasajes, una historia un tanto gastada y predecible. No se encuentra un clímax significativo y demasiadas cosas quedan en el aire. El final queda un tanto flojo y a pesar que la lectura es larga uno no se encariña con los personajes.

Al parecer es el primer libro de una saga, por ello esper que los ejemplares que sigan sean mejores y que por mucho superen el inicio de la historia, pues hasta ahora podríamos prescindir de ésta sin ningún problema.

1 comment on “Por qué leer (o no) Tres coronas oscuras

  1. Las reinas no son separadas al nacer, son separadas a los 6 años. Teniendo esto en cuenta la trama tiene mas significado.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: