“El artista debe mirar al cosmos”, dijo alguna vez el artista chileno Roberto Matta, quien en 2002 falleció luego de declarar –días antes– que ya no pintaba ni escribía.
Matta no solo fue pintor, sino también arquitecto, humanista y poeta… Y su reconocimiento en Chile tardó en llegar, sobre todo porque durante la dictadura de Pinochet al artista nunca se le perdonó su izquierdismo.
Otro pasaje que marcó la vida de Matta fue su contacto con los surrealistas. Cada que le preguntaban o le decían que era el último surrealista vivo, el pintor chileno decía que su único mérito es haber sido amigo de surrealistas como Dalí, Eluard y Breton.
Sin embargo, mirando sus pinturas y leyéndolo, uno se da cuenta que, a pesar de la distancia que quiso tomar, su mundo se plegaba al de los surrealistas más reconocidos.
Por esa razón –y recordando que Matta ya no quiso volver a Chile ni cuando le dieron el Premio Nacional de las Artes— Jamlet escogió sus seis pinturas favoritas del artista que, según dicen, presumía de haber nacido el once del once del once (11 de noviembre de 1911).
0 comments on “Seis pinturas de Roberto Matta, el último surrealista que renegaba de serlo”