La llegada de diciembre representa la entrada oficial de la temporada navideña; es decir que a partir del primer día del último mes del año debemos acostumbrarnos a ver luces adornando las fachadas de las casas, árboles decorados con esferas y moños, coronas y todos los motivos de la Navidad.
Una de las costumbres más antiguas para esta época es la colocación de nacimientos al pie de los árboles navideños, la mayoría de las familias católicas lo hace de manera religiosa; sin embargo, ¿es posible que esta tradición se pueda ver desde un enfoque artístico?
Hay quienes piensan que sí, y no sólo artístico, sino también histórico. El ejemplo de ello es Alfredo Marín, un restaurador que desde hace 12 años presenta en el Museo de El Carmen una exposición de pesebres.
Esta exhibición se conforma por más de 30 nacimientos con figuras de todo el mundo y todas las épocas, y cada año varía.
“Existen representaciones en los más variados materiales y técnicas, lo que depende de la región donde se fabriquen: barro, madera tallada dorada y policromada, trabajos en cera con encolados, tela, metal, papel, tecali, fibras vegetales, semillas, vidrio, chicle, azúcar y maíz”, ha explicado Marín, quien recientemente inauguró la instalación.
Jamlet les recomienda no perderse Nacimientos en El Carmen 2017, sin importar si son o no católicos, pues considera que para aprender es necesario despojarse de estereotipos, etiquetas o prejuicios, y descubrir que el arte está en casi todo lo que nos rodea.
0 comments on “Una exposición para celebrar la llegada de la Navidad”