Cine Rándom

Cinco razones para adentrarse a los misterios de la serie Dark (2017)

Hace unas semanas, todos aquellos que nos sentimos vacíos, tristes o desahuciados al terminar de ver la segunda temporada de Stranger Things, empezamos a leer y escuchar el rumor de una nueva serie producida por Netflix en Alemania, que llenaría, supuestamente, nuestro hueco seriéfilo.

De la noche a la mañana, las redes y la misma plataforma de vídeo en streaming, se encargaba de bombardearnos con el tráiler y datos sobre Dark, la nueva serie que este cerdo inculto no se resistió a mirar.

Por esa razón –y a reserva de escribir un texto más a profundidad sobre esta nueva joya– Jamlet decidió hacer una lista de 5 razones por las que todos deberíamos estar sentados frente a la televisión, o con nuestras computadoras entre cobijas, viendo Dark.

1.- No es Stranger Things

Vayamos por partes. La primera razón tiene que ver indirectamente con la producción de los hermanos Duffer. Y es que por mucho tiempo nos vendieron la idea de que Dark “era como Stranger Things pero a la alemana”, y no es así. A pesar de los guiños a la década de los ochenta, Dark juega menos con la nostalgia por esa época. Lo que sí garantiza la producción germana es mucho misterio y las ganas de querer terminar la serie en un solo día.

2.- Es completamente original

Esta serie rehace el género de suspenso y no se parece nada a algo que hayas visto antes. Hay un asesino, hay un cadáver (o varios) y los policías que intentan resolver lo que ocurre. Hay un pueblo “maldito”, adolescentes afectados, padres descuidados, pero el misterio va más allá. No se trata de saber quién es el criminal, no se trata de saber quién será la próxima víctima ni tampoco los motivos de nadie. Aquí la pregunta central es “¿cuándo?”.

3.- Los viajes en el tiempo y sus teorías (spoiler alert)

Si eres fan de los viajes en el tiempo –por consiguiente de clásicos como Volver al futuro o Doctor Who— esta serie es para ti. Pero cuidado, porque a diferencia de la película del Dr. Brown y Marty McFly, Dark es, como su nombre lo indica, muy muy oscura.

4.- Respeto por el espectador

Los creadores de Dark se basaron en clásicos del cine, de la literatura y de la televisión para darle vida a sus personajes y a sus historias. No obstante, nada de lo que se ve aquí cae en un cliché y por ello capítulo a capítulo, como si fuera un gran rompecabezas, los guionistas y el director nos dejan ir entretejiendo las historias a la par de los personajes principales, nada es obvio, nada es sencillo. Este cerdito, incluso, debe aceptar que tuvo que hacer varias pausas para entender, comentar y sacar conclusiones de lo que sucede en la pantalla.

5.- Personajes redondos, oscuros y cargados de realidad

Sí, suena a lugar común. Pero no, la verdad es que todos los personajes de las cuatro familias que protagonizan la serie nos dan un golpe de realidad en cada capítulo. Y es que a diferencia de lo “endulzados” que están los personajes en Stranger Things, en la serie alemana hasta los niños y jóvenes participantes son nostálgicos, tienen sus propios secretos, y están llenos de preguntas sin respuesta que todos nos hemos hecho alguna vez. Por cierto, luego de verla este cerdito se pregunta: ¿el pasado de nuestros padres, abuelos y tatarabuelos fue determinante para nuestro presente y futuro? ¿Nosotros hemos afectado el pasado?

¿A poco después de estas cinco razones se van a quedar sin ver Dark? Jamlet les recomienda no hacerlo y al contrario, que dejen todo y pongan play a la serie de una vez por todas en sus dispositivos. ¡No se van a arrepentir!

 

0 comments on “Cinco razones para adentrarse a los misterios de la serie Dark (2017)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: