Rándom

Las virtudes de la vejez…

Hace casi 30 años salió a la luz la exitosa novela de Luis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor, en la que –como el título lo indica– el personaje principal descubre a una edad avanzada el gusto apasionante por la lectura.

Antonio José Bolívar Proaño casi alcanza los setenta años de edad, se encuentra solo, es viudo y aunque alguna vez perteneció a la tribu de los shuar, en ese momento de su vida sólo tiene por compañía, y eso a veces, a su dentista, quien le regala novelas de amor.

En esta novela queda en claro que nunca es tarde, ni tampoco nunca se es demasiado viejo, para descubrir nuevos gustos y un nuevo sentido a la vida.

En nuestro entorno muy pocos dan a la vejez el valor que merece, y al contrario, la mayoría considera que la juventud es la única etapa en la que una persona puede aprender, encontrar nuevos pasatiempos y disfrutar de éstos.

Sin embargo no hay idea más equivocada y para muestra el caso de Juana Hurtado, de 96 años, y su hija Margarita Méndez, de 60 años de edad. Ambas terminaron hace poco sus estudios de primaria y secundaria, en Chihuahua.

Lo sorprendente de la situación es que Juana Hurtado, a pesar de cumplir casi 100 años, logró aprobar los exámenes finales para obtener su certificado con 9.6 de promedio.

En la novela de Luis Sepúlveda, el viejo que leía novelas de amor pasa la mayor parte del tiempo leyendo, porque eso es lo que más le gusta.

A su vez, Juana Hurtado dedica todavía gran parte de sus días al estudio que en otro tiempo no pudo recibir y lo hace más gustosa que cualquier veinteañero, lo que refuerza el argumento de que para aprender y descubrir pasiones no hay edad…

1 comment on “Las virtudes de la vejez…

  1. Reblogueó esto en Mayores de Hoy.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: