Rándom

¿El español es realmente sexista?

Desde hace años hemos escuchado que la lengua española es sexista e incluso hay quienes afirman que todo se debe a que ésta se oficializó cuando la mujer vivía bajo el yugo de los hombres (1492) o a que fue un hombre quien puso las reglas de la gramática (Antonio de Nebrija).

Sin embargo, en la clausura de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2017 una de las estudiosas de la lengua más reconocidas a nivel internacional y con más trayectoria: Concepción Company Company, dijo que si se habla de sexismo o discriminación, en el español lo es el género femenino y no el masculino.

“El masculino en la gramática española es indiferente al género, mientras que el femenino es el que discrimina. Por ejemplo, la frase ‘todos tenemos sentimientos’ no excluye a las mujeres, mientras que la frase ‘todas tenemos sentimientos’ sí excluye a los hombres”, declaró la integrante de la Academia Mexicana de la Lengua.

Además dijo que no diferenciar entre muchachas y muchachos, niños y niñas, mexicanos y mexicanas no tiene nada que ver con el machismo de las sociedades, y explicó que hay lenguas como el mixteco que no tienen género en su lenguaje, no obstante, el machismo existe en las comunidades que las hablan.

“Quienes estudiamos el lenguaje hemos observado que una lengua otorga identidad, que la gramática es una sedimentación histórica milenaria y que cambia, pero la cultura y la sociedad cambia primero, después, el lenguaje se modifica en escasas tres décadas”, señaló Company, y por último añadió que quizá el discurso incluyente no mejore la igualdad de género, pero sí otorga visibilidad.

0 comments on “¿El español es realmente sexista?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: