Literatura

Seis poemas de Vicente Huidobro, padre del creacionismo

El chileno Vicente Huidobro es, sin duda alguna, uno de los mejores poetas latinoamericanos de la historia.

Fundador del creacionismo y un artista de vanguardia que convivió con las mejores mentes de su época -como Picasso, Juan Gris, Tristan Tzara y Ramón Gómez de la Serna-, Huidobro fue un autor prolífico y admirado por muchos de sus contemporáneos.

Y para muestra de su grandeza lírica, Jamlet eligió estos seis poemas del chileno.  

El célebre océano

El mar decía a sus olas

Hijas mías volved pronto

Yo veo desde aquí las esfinges en equilibrio sobre el alambre

Veo una calle perdida en el ojo del muerto

Hijas mías llevad vuestras cartas y no tardéis

Cada vez más rápidos los árboles crecen

Cada vez más rápidas las olas mueren

Los récord de la cabeza son batidos por los brazos

Los ojos son batidos por las orejas

Sólo las voces luchan todavía contra el día

Creéis que oye nuestras voces

El día tan maltratado por el océano

Creéis que comprende la plegaria inmensa de esta agua que cruje

Sobre sus huesos

Mirad el cielo muriente y las virutas del mar

Mirad la luz vacía como aquel que abandonó su casa

El océano se fatiga de cepillar las playas

De mirar con un ojo los bajos relieves del cielo

Con un ojo tan casto como la muerte que lo aduerme

Y se aduerme en su vientre

El océano ha crecido de algunas olas

El seca su barba

Estruja su casaca confortable

Saluda al sol en el mismo idioma

Ha crecido de cien olas

Esto se debe a su inclinación natural

Tan natural como su verde

Más verde que los ojos que miran la hierba

La hierba de conducta ejemplar

El mar ríe y bate la cola

Ha crecido de mil olas

***

Astro

El libro

                     Y la puerta

                                                     Que el viento cierra

Mi cabeza inclinada

                                    sobre la sombra del humo

Y esta página blanca que se aleja.

Escucha el ruido de las tardes vivas

                           

                      Reloj del horizonte.

Bajo la niebla envejecida

Se diría un astro de resorte.

                          

                      Mi alcoba tiembla como un barco.

Pero eres tú

                                     Tú sola

                      El astro de mi plafón.

Yo miro tu recuerdo náufrago.

               

                      Y aquel pájaro ingenuo

                      Bebiendo el agua del espejo.

***

Ella

Ella daba dos pasos hacia adelante

Daba dos pasos hacia atrás

El primer paso decía buenos días señor

El segundo paso decía buenos días señora

Y los otros decían cómo está la familia

Hoy es un día hermoso como una paloma en el cielo

Ella llevaba una camisa ardiente

Ella tenía ojos de adormecedora de mares

Ella había escondido un sueño en un armario oscuro

Ella había encontrado un muerto en medio de su cabeza

Cuando ella llegaba dejaba una parte más hermosa muy lejos

Cuando ella se iba algo se formaba en el horizonte para esperarla

Sus miradas estaban heridas y sangraban sobre la colina

Tenía los senos abiertos y cantaba las tinieblas de su edad

Era hermosa como un cielo bajo una paloma

Tenía una boca de acero

Y una bandera mortal dibujada entre los labios

Reía como el mar que siente carbones en su vientre

Como el mar cuando la luna se mira ahogarse

Como el mar que ha mordido todas las playas

El mar que desborda y cae en el vacío en los tiempos de abundancia

Cuando las estrellas arrullan sobre nuestras cabezas

Antes que el viento norte abra sus ojos

Era hermosa en sus horizontes de huesos

Con su camisa ardiente y sus miradas de árbol fatigado

Como el cielo a caballo sobre las palomas.

***

La poesía es un atentado celeste

Yo estoy ausente pero en el fondo de esta ausencia

Hay la espera de mí mismo

Y esta espera es otro modo de presencia

La espera de mi retorno

Yo estoy en otros objetos

Ando en viaje dando un poco de mi vida

A ciertos árboles y a ciertas piedras

Que han esperado muchos años

Se cansaron de esperarme y se sentaron

Yo no estoy y estoy

Estoy ausente y estoy presente en estado de espera

Ellos querrían mi lenguaje para expresarse

Y yo querría el de ellos para expresarlos

He aquí el equívoco el atroz equívoco

Angustioso lamentable

Me voy adentrando en estas plantas

Voy dejando mis ropas

Se me van cayendo las carnes

Y mi esqueleto se va revistiendo de cortezas

Me estoy haciendo árbol

Cuántas veces me he ido convirtiendo en otras cosas…

Es doloroso y lleno de ternura

Podría dar un grito pero se espantaría la transubstanciación

Hay que guardar silencio Esperar en silencio

***

Viajero

Qué clima es éste de arenas movedizas y fuera de su edad

Qué país de clamores y sombreros húmedos

En vigilancia de horizontes

Qué gran silencio por la tierra sin objeto

Preferida sólo de algunas palabras

Que ni siquiera cumplen su destino

No es cambiar la tristeza por una ventana o una flor razonable

Ni es un mar en vez de un recuerdo

Es una aspiración adentro de su noche

Es la vida con todas sus semillas

Explicándose sola y decorada como montaña que se despide

Es la lucha de las horas y las calles

Es el aliento de los árboles invadiendo las estrellas

Son los ríos derrochados

Es el hecho de ser amado y sangrar entre las alas

De tener carne y ojos hacia toda armonía

Y bogar de fondo a fondo entre fantasmas reducidos

Y volar como muertos en torno al campanario

Andar por el tiempo huérfano de sus soles

De sueño a realidad y realidad a visión enredada de noche

Y siempre en nombre en diálogo secreto

En salto de barreras siempre en hombre

***

Quiero desaparecer y no morir…         

Quiero desaparecer y no morir

Quiero no ser y perdurar

Y saber que perduro

Llamo a las puertas de la muerte

Y me retiro

Llamo a la vida y huyo avergonzado

Quiero ser toda mi alma y no lo puedo

Quiero todo mi cuerpo y no lo logro.

0 comments on “Seis poemas de Vicente Huidobro, padre del creacionismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: