Kate McKean, editora y vicepresidenta de la agencia literaria Howard Morhaim, escribió un texto mordaz -y desalentador para unos cuantos- en la revista The Outline, donde explica sus razones del por qué la gente que cree que su historia de vida “da para un libro” está equivocada.
El texto fue traducido por María Luisa Rodríguez Tapia para El País, y en éste, de manera irónica, la autora nos dice que no debemos andar haciéndole caso a todos esos amigos que nos incitan a contar nuestras “divertidísimas” historias en un libro, porque es muy seguro que nadie o a casi nadie le interese (ni siquiera esos que te impulsan a hacerlo).
El mundo editorial es complejo y muy duro, por esa razón, McKean nos ayuda a entender de manera rápida y didáctica que no siempre es buena idea querer escribir un libro. Aunque no nos desalienta del todo: nos pide que si queremos escribir un libro con nuestra memorias, lo hagamos, pero que nuestro fin no sea publicarlo por meritocracia.
En fin, amigo Jamletiano, si eres de esos que cree o que le han dicho que tus historias son tan geniales como para escribir un libro, será mejor que no le des click al siguiente enlace, porque estamos seguros que te vas a desilusionar:
https://elpais.com/cultura/2018/08/07/actualidad/1533634293_783740.html
Hola, concuerdo con la idea del texto. Soy publicista, escribo en mis ratos libres y pienso que todo depende del cómo cuentes la historia. Una vida llena de aventuras puede parecer aburrida si no se cuenta de manera que conecte con el lector. ¡Saludos! c:
Me gustaMe gusta