Seguramente muchos de nuestros lectores incultos se han preguntado… ¿Hacia dónde va la literatura con las nuevas tecnologías? ¿Dejarán de existir algún días los libros físicos? ¿Lograremos migrar con éxito a plataformas como Kindle? ¿Lograremos adaptarnos a la enseñanza o aprendizaje literario en plataformas streaming?
Pues este cerdito cree que la respuesta a todas esas interrogantes es positiva, pues en gran medida la apertura tecnológica descentraliza la literatura y la hace accesible para todos. Es muy probable que los libros físicos no dejen de existir en muchos años, en muchas décadas… Pero también es un hecho que plataformas como el Kindle han ganado terreno con el paso del tiempo porque resultan ser más cómodas y a veces hasta más económicas.
En lo referente a la enseñanza y aprendizaje literario en plataformas streaming, hay que decir que también es un gran paso el hecho de que haya escuelas, centros culturales o institutos que tengan entre su oferta académica cursos, talleres y diplomados online, porque, una vez más, ello rompe la brecha cultural y acerca la información, el conocimiento y, en sí, la literatura a un mayor número de personas.
Con esta nueva modalidad ya no es necesario vivir en las ciudades para poder tomar cursos de alto nivel, ya no es necesario estar horas en un aula pequeña, grande, fría o calurosa, aprendiendo cómo escribir o descubriendo qué leer.
Una prueba exitosa es la Escuela Global de Escritores en Línea, Skribalia, a cargo de la escritora Cristina Rascón, que desde hace tiempo ofrece talleres en línea y se describe como “un espacio para que la literatura suceda, con plena libertad de tiempo, idioma y geografía”. Su objetivo es “proveer al alumno de las herramientas teóricas y prácticas para comprender y definir su momento creativo, escribir textos de calidad y encontrar su propia voz literaria en el género de su elección”.
Sin duda, es una gran oportunidad para aquellos que viven el gusto por la escritura y que hasta el momento no han encontrado el tiempo ni el lugar para desarrollar la habilidad o pasión. Entre los maestros que ofrecen cursos en Skribalia se encuentra Imanol Caneyada, Alberto Chimal o Gabriela Vidal, quienes además de acercar a los interesados a géneros ya conocidos, ofrecen una perspectiva diferente en los diversos cursos que imparten.
Por otro lado, también se ofrecen servicios editoriales, asesorías de proyectos creativos e incluso choaching literario a cualquier persona interesada… Además, a partir 1 de octubre se abrirán talleres 100% en línea de poesía, minificción, narrativa, guión, manga y traducción literaria.
Ahora ya lo saben, si leen o escriben, acérquense a Skribalia, https://www.skribalia.com/, donde seguro encontrarán la forma de concretar sus proyectos literarios.
0 comments on “Una nueva forma de leer y escribir”