El pasado 7 de noviembre, la Asociación Cinema 23, en su quinta ceremonia, entregaba en la Ciudad de México el Premio Iberoamericano de Cine Fénix en su categoría de mejor largometraje documental a Muchos hijos, un mono y un castillo, la cinta española del actor y director Gustavo Salmerón.
La película cuenta la historia de la madre del director, Julita, una señora de más de ochenta años que tenía tres deseos: tener muchos hijos, un mono y un castillo. Los tres se cumplieron. Julia Salmerón tuvo seis hijos, un mono que le hizo muy feliz hasta que empezó a morder a la gente y un castillo que pudo comprar gracias a una herencia familiar.
En este documental, Salmerón logra convencer a su progenitora para dejarse filmar mientras ve cómo se desvanece el sueño de mantener un castillo mientras su familia intenta encontrar las vértebras de un antepasado que están metidas en una pequeña caja, y así enterrarlas para que descanse en paz. Con esta excusa, el director orquesta de manera fascinante una cinta que cuenta con su padre como actor secundario (con réplicas perfectas) y a su familia como resto del elenco. Además, cabe destacar la naturalidad de Julia Salmerón, pues a más de una actriz le gustaría tener la espontaneidad, la naturalidad y el porte frente a una cámara, tal como ella.
Muchos hijos, un mono y un castillo muestra la vida de una gran familia española y su afán por conseguir lo que uno se propone, ya sea comprar un castillo o buscar una cajita diminuta entre las miles de cosas que se guardan en él. Además, Julita guarda una historia que resume hechos recientes de España y homenajea a la generación que vivió la República, la Guerra Civil, la posguerra y el periodo de democracia en este país.
Con este documental, es la segunda vez que Gustavo Salmerón se pone detrás del objetivo para dirigir, después del cortometraje Desaliñada de 2001. Pero esta vez lo hace por todo lo alto, ya que ha estado 14 años grabando a su madre para luego elegir de manera prolífica las escenas y el hilo argumental de la cinta, con una madre que es un coloso de la comedia sin pretenderlo.
Muchos hijos, un mono y un castillo cuenta con numerosos reconocimientos, como el prestigioso Premio Goya de cine español, el Premio Globo de Cristal de la República Checa y el Premio del Festival Internacional de Hamptons de Nueva York, entre otros.
Ahora se encuentra en gira internacional de festivales, y si te estás en la Ciudad de México puedes verla en los siguientes cines:
- Hoy martes día 13, a las 20:00 horas, en el Cinépolis Plaza Carso
- El miércoles día 14, a las 17:00 horas, en Cinépolis Universidad
- El jueves día 15, a las 18:00 horas, en Cinépolis Plaza Carso
- El 23, 24, 27 y 28, entre las horarios comprendidos de 15 a 17:30 horas, en Cine Tonalá
Si quieres reír, llorar y emocionarte con una misma película, además de gozar la narración de una mujer llena de ternura que te hablará sobre su relación con la temida (aunque anhelada) muerte, sus recuerdos, y la graciosa historia de amor con su marido, no debes perderte la comedia española Muchos hijos, un mono y un castillo.
Has nacido para triunfar
Me gustaMe gusta
Fascinante relato, de adentra en la película y deseas verla por tí mismo!!! 👏👏👏👏
Me gustaMe gusta