arte Museos

Todo lo que siempre quisiste saber de Dalí

Se han cumplido 30 años de la muerte de uno de los máximos representantes de la pintura surrealista del siglo XX, Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech, más conocido como Salvador Dalí. Su faceta más popular fue la de pintor, pero también cultivó otras disciplinas como la escultora, escenografía, grabado, literatura, fotografía y cine; estas dos últimas las llevó a cabo tanto en solitario como en colaboración con grandes artistas de la talla de Alfred Hitchcock, Walt Disney y Luis Buñuel.

Nació en Figueras, España, en 1904, y fue protagonista de la revolución surrealista, lo que le mereció un reconocimiento miento a nivel mundial que le hubiera permitido vivir bien en cualquier lugar del globo; sin embargo, él siempre regresaba a Portlligat, un pueblo de pescadores de la costa catalana ubicado casi en la frontera con Francia donde trabajó de forma habitual desde 1930 hasta la muerte de su esposa (y musa) Gala, en 1982. Luego se trasladó al Castillo de Púbol.

A propósito de la residencia donde Salvador Dalí pasó décadas a lado de su esposa vale recordar algo que decía sobre ese espacio: «Portlligat es el lugar de las realizaciones. Es el lugar perfecto para mi trabajo. Todo se conjura para que así sea: el tiempo transcurre más lentamente y cada hora tiene su justa dimensión. Hay una tranquilidad geológica: es un caso planetario único». A día de hoy aún se puede visitar su casa-museo, frecuentada habitualmente por artistas, personalidades públicas y periodistas.

Este famoso artista conocido por su extravagancia, narcisismo, imprevisibilidad e inconfundible bigote clásico (con postura de las diez y diez) atrajo la atención del público por su conducta irritante, pero justificada por los críticos en la mayoría de los casos ya que era un reclamo publicitario mucho más llamativo que su propia producción artística.

En su carrera produjo más de 500 pinturas, y el 24 de enero en la Ciudad de México se subastará parte de esta obra con un rango de precios iniciales que van desde los ocho mil hasta los 50 mil pesos. Además se podrá consultar el catálogo que incluye detalles de las influencias, obsesiones y datos curiosos del artista. Dicho evento se llevará a cabo en Cerro de Mayka 115, Lomas de Chapultepec, a partir de las 18:00 horas en presencia, ausencia o en línea.

screenshot_8

De entre todas las obras de Dalí, vale la pena destacar La danza, una de las más populares, y no porque sea la mejor pintura del artista, sino porque después de sobrevivir a un incendio en Nueva York hace 60 años, llegó a las manos de Pablo Escobar (el famoso capo colombiano del narcotráfico) tres décadas después, aunque hoy se encuentra en un museo de Fukushima, Japón.

La obra del artista catalán se caracteriza principalmente por la minuciosidad en el detalle de sus formas consideradas como simbólicas, pues muestran de una manera inconsciente la realidad misma del artista y una gran cantidad de opuestos que se complementan (un concepto definido por Dalí como el método paraonoico crítico). Sobra decir que su obra también está relacionada con los principios del psicoanálisis de Sigmund Freud, como la misma paranoia y la teoría del desarrollo psicosexual, la cual considera que desde el vientre materno se desarrollan fijaciones y traumas que después influyen en el comportamiento aunque son suprimidos por el inconsciente.

dalí 1

La pintura más importante de Salvador Dalí es La persistencia de la memoria, realizada mediante la técnica del óleo sobre lienzo. Se puede ver en la exposición permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) a donde llegó en 1934, o en el catálogo de su obra que está en internet.

Sea como fuere, este pintor megalómano, de conductas excéntricas, altivo y vanidoso, es todavía uno de los mejores representantes del surrealismo y de la pintura de los últimos siglos, lo que demuestra que la conducta del ser humano no está reñida con el talento.

2 comments on “Todo lo que siempre quisiste saber de Dalí

  1. Félix León

    Muchas gracias por este documento, habia cosas de la vida de éste paranoico personaje que desconocía.

    Me gusta

  2. 👏👏👏👏 fantástico

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: