Literatura Rándom

¡Arte para todos!

No sabemos cuál es el sentido último de la vida, pero ya que estamos aquí, no todo puede ser drama, miedo y esfuerzo. Me molesta pensar que hay muchas cosas bellas alrededor que no vemos. Estos meses de cuesta de enero, se sienten de flojera. Hace frío y uno no quisiera salir de su cama. Hay que hacer la limpieza anual de fondo para sacar lo viejo y dejar entrar lo nuevo. Los precios están por subir, los sueldos quizás no tanto. El terrorismo nos acecha.

Sin embargo, hay respiro. A través del metro, del metrobús, del camión, la pecera… es el momento de buscar alimento para el alma, aunque te acabes de pelear con alguien que te empujó. Mira a tu alrededor… ¿ves el amarillo del amanecer sobre las casas? ¿O algún cartel raro en una pared? ¿Un grafiti colorido?

Ya sé que dirás «no tengo dinero»,  «no tengo tiempo», «estoy muy cansado», «nadie quiere acompañarme», «los niños son muy pequeños», «los niños ya son más grandes, hay que llevarlos y traerlos», «trabajo de sol a sol y no tengo vacaciones».

Hay arte gratuito por todos lados. Mira bien, pasas por ahí todos los días. Hay cultura en toda expresión humana. Mira bien cuál es la tuya y cuál es la de las personas con que te cruzas. Quizás yo te pueda ayudar un poco. Tengo esta pretensión de que veas a través de mis ojos.

Empezaremos hoy con una pequeña exposición en la estación del metro Parque de los Venados sobre la radio en México y el mundo. No sé desde cuándo está, ni siquiera si será permanente.

Pero si puedes ir y parar por ahí unos 20 minutos, verás y conocerás un poco de historia. Por ejemplo, equipos con más de 100 años de antigüedad. Sentirás un poco lo que es estar cerca de una cabina, podrás imaginar qué se sentiría ser locutor en los inicios de la radio en México. O tal vez imagines cómo habrán puesto cinta tras cinta o disco tras disco. También hallarás información técnica y de personajes famosos, algunas experiencias comunes de radioescuchas. Y uno que otro error técnico que infartará a los expertos.

Cinco pesos y veinte minutos de tu vida, para este domingo. No te lo pierdas.

Después de ir, comparte tu experiencia. ¿Te gustó? ¿Te quedaste con ganas de saber más? ¿Te queda muy lejos?

Yo paso por ahí de vez en cuando, pero tal vez me quieras compartir algo que piensas solo haz visto tú. La idea está puesta.

0 comments on “¡Arte para todos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: